Tortuga rusa o tortuga de la estepa
Inglés: Steppe tortoise o Central Asian tortoise
Alemán: Steppenschildkröte
Especies similares: Físicamente es una especie fácil de distinguir, ya que tiene una forma muy redonda. Evolutivamente es una especie bastante próxima a Testudo hermanni, con la que según algunos autores es capaz de hibridar con cierta facilidad.
Sus cuidados son similares a los de Testudo graeca y Testudo hermanni, aunque Testudo horsfieldii soporta mucho mejor el frío.
Introducción
La tortuga rusa (Testudo horsfieldii) es una de las especies de tortugas terrestres más frecuentes en el mercado de las mascotas.
Se trata de una especie muy resistente que puede vivir al aire libre todo el año, puesto que en su hábitat también pasa un periodo de hibernación.
![]() |
Tortuga rusa en sus instalaciones - Imagen de Enric Pàmies |
![]() |
Bonito ejemplar de tortuga rusa - Imagen de Enric Pàmies |
Morfología:
La tortuga rusa presenta un caparazón poco abombado (para tratarse de una tortuga terrestre), de una forma muy redondeada y de un color general pardo-amarillo con algunas manchas negras. Su plastrón presenta una tonalidad más oscura, con las separaciones de los escudos más claras.
Su cabeza y patas són también de tonos amarillentos, sin dibujos.
Ejemplar juvenil más claro de lo habitual - Imagen de Enric Pàmies |
Distribución y hábitat:
Se distribuyen desde Afganistán, Turkmenistán, Pakistán, Irán e incluso en algunas zonas de China.
Habitan en zonas básicamente esteparias, con poca vegetación y climas extremos: muy cálidos en verano y realmente fríos en invierno.
Subespecies: Esta especie se divide en 4 subespecies, aunque todavía no se han hecho estudios suficientemente profundos para poder clasificar debidamente estas variedades.
- T.h. baluchiorum - Habita en Irán y Pakistán.
- T.h. horsfieldii - Habita en el norte de Asia central.
- T.h. kazachstanica - Habita en el sur de Asia central.
- T.h. rustamovi - Habita en Turkmenistán.
![]() |
Macho de tortuga rusa - Imagen de Enric Pàmies |
Alimentación
Es una especie herbívora, por lo que en libertad se alimenta de plantas silvestres y hojas de arbustos