Caracol de jardín (Helix aspersa) - Imagen de Enric Pàmies |
Helix aspersa (Müller, 1774)
Caracol de jardín
Catalán: Caragol bover
Inglés: Garden snail
Taxonomía: El caracol de jardín (Helix aspersa) pertenece a la familia Helicidae. Es sin duda la especie de caracol más conocida en nuestro país.
Algunos autores los incluyen actualmente en el género Cornu.
Morfología: Estos caracoles poseen un cuerpo que puede llegar a medir unos 8 cm.
Su concha es de tonos marrones claros y oscuros, alternados en forma de rayas entrecruzadas horizontales y otras siguiendo la hélice de su concha.
El cuerpo suele ser gris pardo, aunque en algunos ejemplares adquiere tonalidades más rojizas.
Es un gasterópodo pulmonado.
Caracol de jardín (Helix aspersa) - Imagen de Enric Pàmies |
Detalle de la cabeza - Imagen de Enric Pàmies |
Helix aspersa - Imagen de Enric Pàmies |
Caracol de jardín - Imagen de Enric Pàmies |
Distribución: Es una especie muy frecuente en la mayor parte de España. Habita también en casi toda la cuenca mediterránea, en el oeste de Europa (incluídas las islas británicas), parte de Asia y norte de África.
Hábitat: Es una especie habitual en zonas sombrías y húmedas. Está muy presente en zonas humanizadas; sobretodo en cultivos y jardines.
Mantenimiento en cautividad: Se ha estudiado muy bien la cría del caracol en cautividad, o helicicultura, debido a que este tipo de gasterópodo es muy apreciado en la cocina. Es un plato muy típico de algunas zonas de Cataluña (sobretodo Lleida) y en Francia.
Si se quiere mantener esta especie correctamente en un terrario deberemos poner al menos 10 cm de tierra (se recomienda tierra de campo, o turba sin productos químicos). En ella podemos poner además lombrices, para eliminar los restos de comida e incluso de excrementos.
Deberemos ubicar el terrario en una zona sombría de la casa, siempre lejos de ventanales, y deberemos
rociar agua a diario.
Se recomienda poner varios escondrijos, como rocas, cortezas, plantas, ... donde los caracoles puedan ocultarse.
Ejemplar de tonalidad más rojiza - Imagen de Enric Pàmies |
Caracol de jardín (Helix aspersa) - Imagen de Enric Pàmies |
Caracol de jardín - Imagen de Enric Pàmies |
Alimentación: En libertad se alimentan de multitud de plantas y frutos, convirtiéndose en grandes enemigos de los agricultores.
En cautividad deberemos variar mucho su dieta: lechuga, col, canónigos, tomate, zanahoria, fresas, endibia, ... además de todo tipo de hojas de plantas silvestres. Deberemos poner en su dieta algún aporte cálcico extra, para fortalecer su concha.
Comportamiento: Son animales muy lentos y pausados, pero con una gran actividad si la humedad es alta. Su esperanza de vida se encuentra entre los 3 y 4 años.
En cautividad si son alimentados de forma adecuada y variada conseguiremos su reproducción sin problemas.
Esta especie tolera temperaturas de hasta -5ºC.
En épocas secas queda escondido en zonas sombrías y crea una capa que lo aísla del exterior.
Caracol de jardín en su hábitat - Imagen de Enric Pàmies |
Helix aspersa - Imagen de Enric Pàmies |
Reproducción: Estos animales son hermafroditas, por lo que si tenemos 2 ejemplares tenemos asegurada su reproducción. Ponen de 60 a 80 huevos bajo tierra, que eclosionarán pasadas 3 semanas.
Alcanzan la madurez sexual sobre los 2 años.
Webs consultadas:
- Caracooles.com
- Asturnatura
- Biopedia
- Wikipedia (es, cat, en)
Artículo escrito por: Enric Pàmies