Este es un centro único dentro del Estado. Es un centro dónde van a parar los anfibios i reptiles decomisados, abandonados o simplemente que les llevan las personas que ya no los quieren tener más.
También tienen como objetivo la concienciación de la población en cuanto a la protección de la fauna autóctona y a reproducir y liberar
Testudo hermanni hermanni en el Macizo del Garraf, en la sierra del Montsant y en el Delta del Ebro.
La mayor parte de los animales que se pueden encontrar son tortugas. Tienen bastantes
Testudo hermanni y
Testudo graeca, algunas
Testudo marginata,
Testudo horsfieldii,
Centrochelys sulcata,
Stigmochelys pardalis,
Chelonoidis carbonaria,
Chelonoidis chilensis,
Terrapene carolina,
Rhinoclemmys pulcherrima,
Cyclemys dentata y
Cuora amboinensis.
Pero además de estas especies tienen una gran cantidad de tortugas acuáticas:
Mauremys leprosa, Emys orbicularis, Macrochelys temminckii, Chelydra serpentina, Carettochelys insculpta, Apalone spinifera, Phrynops, Emydura, y una gran cantidad de ejemplares de distintas especies de los géneros
Trachemys,
Pseudemys, Chrysemys y
Graptemys.
Para más información podéis visitar su web:
http://www.crarc-comam.net
 |
Vista del centro |
 |
Instalaciones para crías |
 |
Testudo hermanni en su recinto |
 |
Testudo hermanni alimentándose |
 |
Testudo graeca reproduciéndose |
 |
Testudo marginata |
 |
Precioso ejemplar de Centrochelys sulcata |
 |
Centrochelys sulcata |
 |
Chelonoidis chilensis |
 |
Chelonoidis carbonaria |
 |
Mauremys leprosa |
 |
Emys orbicularis |
 |
Trachemys scripta elegans |
 |
Trachemys, Pseudemys y Graptemys de distintas especies |
 |
Pseudemys nelsoni |
 |
Pseudemys concinna |
 |
Pequeña Graptemys |
 |
Terrario para iguanas |
 |
Pelodiscus sinensis |
 |
Apalone spinifera |
 |
Carettochelys insculpta |
 |
Emydura subglobosa |
 |
Macrochelys temminckii |
Artículo e imágenes: Enric Pàmies